Mercedes Benz W 196 R: el auto de €51 millones

08

Mar/2025

Al buscar información para comprar un auto, es emocionante encontrarnos con vehículos que han trascendido su función original y se han convertido en verdaderos iconos. Tal es el caso del Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954, una obra maestra de la ingeniería, que ha alcanzado la impresionante cifra de €51.155.000 / $53.917.370 USD en una reciente subasta.  

Este acontecimiento lo convierte en el auto de carreras de Grand Prix más valioso jamás vendido en una subasta, colocándolo en la cúspide del mercado de automóviles de colección. Aquí, revisamos todos los detalles de este hito.  

Una subasta histórica

El 1 de febrero de 2025, RM Sotheby’s organizó una subasta exclusiva en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, donde se presentó por primera vez un auto de carreras W 196 R con carrocería Streamliner disponible para propiedad privada. Este vehículo, con el número de chasis 00009/54, pertenecía al Museo del Indianapolis Motor Speedway desde 1965, cuando fue donado por la entonces Daimler-Benz AG. 

Tras una intensa batalla de pujas, tanto telefónicas como presenciales, el auto alcanzó el extraordinario precio de €51.155.000, cifra que solo ha sido superada por otro emblema de la marca: el 300 SLR "Uhlenhaut Coupé" de 1955, subastado en 2022 por €135 millones. 

También te puede interesar: Mercedes-Benz y Google aplican IA en sistemas de navegación 

Un legado en el automovilismo

Estamos ante un modelo Silver Arrow (Flechas de Plata), sinónimo de excelencia en la historia del automovilismo. Dominantes en la era anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial, estos autos fueron reconocidos por su innovación tecnológica y velocidad. 

El W 196 R fue desarrollado en 1954 para cumplir con las nuevas regulaciones de motores de hasta 2.5 litros de cilindrada, una normativa que desafió a los fabricantes a replantear sus diseños. En manos de legendarios pilotos como Juan Manuel Fangio y Stirling Moss, este modelo demostró ser el referente absoluto en las pistas. 

Su diseño aerodinámico con carrocería Streamliner permitió una reducción significativa de la resistencia al aire, otorgándole una ventaja competitiva en circuitos de alta velocidad. Esta configuración no solo mejoró el rendimiento, sino que también influenció el desarrollo de futuros vehículos de carrera. 

El impacto de la venta

La subasta de este histórico modelo vehicular monoplaza no solo ha sido un hito económico, sino también un evento clave para la conservación del patrimonio automovilístico. Los fondos recaudados serán destinados a la restauración y expansión de la colección del Museo del Indianapolis Motor Speedway, asegurando que estos autos exóticos sigan siendo accesible para las futuras generaciones. 

Marcus Breitschwerdt, CEO de Heritage GmbH, expresó su entusiasmo por la subasta: “Muy pocos Mercedes-Benz Silver Arrows son de propiedad privada. Hoy, el martillo cayó en €51.155.000, convirtiéndolo en el auto de carreras de Grand Prix más valioso del mundo.” 

Por su parte, Gord Duff, Jefe Global de Subastas de RM Sotheby’s, resaltó la magnitud del evento: “Es difícil describir la importancia de esta venta. Este coche es simplemente uno de los autos más importantes de la historia.” 

Un acervo inigualable

Con esta subasta, la marca alemana de autos reafirma su posición como ícono en el mundo de los carros de colección. No solo ha fabricado algunos de los vehículos más revolucionarios en términos de diseño y rendimiento, sino que también ha sabido preservar su legado.  

Este modelo no es solo un medio de transporte, es un testimonio del ingenio, la innovación y la excelencia automovilística. Su reciente venta lo confirma como una pieza invaluable de la historia del automovilismo, consolidándose como un verdadero tesoro para coleccionistas y apasionados del mundo motor. 

Sin duda, la subasta de este modelo marca un nuevo capítulo en la fascinante historia de Mercedes-Benz y sus legendarios Silver Arrows. Su valor, más allá del precio de venta, radica en su impacto en el automovilismo y en su capacidad de seguir inspirando a las futuras generaciones de entusiastas y coleccionistas. Si quieres unirte a esta historia, contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que tenemos para ofrecer.  

También te puede interesar


Mercedes-Benz y Google aplican IA en sistemas de navegación
Manufaktur Studio: Personalización de autos al siguiente nivel
Descubre el nuevo Mercedes-AMG C 63 S E Performance