¿Cada cuánto se debe realizar el cambio de aceite?

07

May/2025

Uno de los cuidados esenciales para asegurar el buen rendimiento y la durabilidad de un vehículo es el cambio regular de aceite. Ya sea que estés pensando en comprar un auto o que ya conduzcas uno, esta tarea —aunque sencilla en apariencia— es clave para mantener el motor en óptimas condiciones, evitando desgastes prematuros y asegurando una conducción eficiente y segura. Aquí te explicamos su importancia, así como la periodicidad con la que debe realizarse.  

Su importancia  

El aceite de motor cumple varias funciones fundamentales: lubrica las piezas móviles del motor, reduce la fricción, ayuda a disipar el calor, y atrapa partículas de suciedad que podrían dañar el sistema. Con el tiempo, sin embargo, este aceite se degrada y pierde sus propiedades, lo que puede llevar a un menor rendimiento, aumento en el consumo de combustible e incluso fallos mecánicos costosos. 

En un vehículo de alto rendimiento, donde cada componente ha sido diseñado para ofrecer un desempeño superior, mantener el aceite limpio y en buen estado es crucial. De ahí la importancia de seguir un plan de mantenimiento adecuado. 

También te puede interesar: ¿Por qué optar por un servicio de planchado y pintura? 

Señales de que es momento de realizar el cambio

Además de guiarte por el kilometraje, es importante estar atento a ciertos síntomas que podrían indicar que el aceite del sistema motor ya no está cumpliendo su función correctamente. Entre las señales más comunes se encuentra el encendido del testigo de advertencia en el tablero, así como la presencia de ruidos inusuales, como golpeteos o zumbidos. También es posible notar que el aceite ha adquirido un color oscuro y una textura espesa al revisarlo con la varilla. 

Asimismo, un olor a aceite quemado tanto dentro como fuera del vehículo puede ser una alerta importante. Estos signos no deben pasarse por alto, ya que podrían anticipar problemas mecánicos serios si no se actúa a tiempo. Lo más recomendable ante cualquiera de estas situaciones es acudir cuanto antes a un taller mecánico de confianza. Allí podrán realizar una revisión adecuada del sistema de lubricación y efectuar el cambio de aceite si fuera necesario.

¿Qué tipo de aceite debo usar?

No todos los aceites son iguales, y usar el tipo incorrecto puede afectar el rendimiento del bloque motor. Existen tres tipos principales: el aceite convencional, que es el más económico y suele usarse en autos antiguos o de poco uso; el semisintético, que ofrece una protección superior y es compatible con muchos vehículos; y el sintético, que brinda la mayor durabilidad y está diseñado para motores modernos o condiciones exigentes. 

Cada fabricante recomienda un tipo específico de aceite y un nivel de viscosidad adecuado para su motor. Esta información se encuentra en el manual del propietario y, en muchos casos, también en una etiqueta visible bajo el capó. Recuerda que respetar estas indicaciones garantiza un funcionamiento eficiente y ayuda a prolongar la vida útil del vehículo. 

Otros consejos para mantener el motor en buen estado 

Además de realizar el cambio periódico, hay algunas prácticas que pueden ayudarte a mantener el motor de tu modelo de vehículo funcionando como nuevo. En principio, revisar el nivel de aceite con frecuencia, especialmente antes de viajes largos, es una medida preventiva muy efectiva. También es importante evitar acelerar con el motor aún frío y prestar atención a cualquier luz de advertencia en el tablero. 

En esta misma línea, programar mantenimientos preventivos con regularidad y usar repuestos o lubricantes recomendados por el fabricante son claves para prolongar la vida útil del vehículo. Estas prácticas, aunque simples, marcan una gran diferencia en el desempeño general. Finalmente, una conducción responsable y constante atención al estado genera pueden evitar reparaciones costosas y asegurar un funcionamiento confiable. 

Ahora que ya lo sabes, solo te queda darle a tu modelo una atención a la altura de tus expectativas. Contacta con nuestros asesores y descubre nuestro servicio posventa especializado. Desde repuestos originales hasta un equipo personalizado, conoce la excelencia que nos define en Mercedes-Benz.  

También te puede interesar


¿Qué es capacidad de vadeo? 
¿Cómo reconocer un auto sedán de lujo?
Llega al Perú el nuevo modelo Mercedes-Benz AMG CLE 53 Cabriolet