¿Es importante realizar el cambio del filtro de aire del motor?

28
Apr/2025
Comprar un auto representa una decisión importante que va mucho más allá del modelo, el color o el precio. También implica asumir ciertas responsabilidades para mantenerlo en buen estado, y una de las más relevantes, a menudo subestimada, es el cambio del filtro de aire del motor.
Aunque pequeño, este componente cumple una tarea esencial para el correcto funcionamiento del vehículo y, en especial, para prolongar la vida útil del motor. Es por eso que aquí te presentamos un breve repaso de su importancia y todas las acciones que deberías tomar en consideración para su cuidado.
¿Qué es y para qué sirve?
El filtro de aire del motor es una pieza que se encarga de limpiar el aire que entra en el sistema de combustión del vehículo. Su función principal es retener las partículas de polvo, suciedad y otros residuos que flotan en el ambiente, impidiendo que lleguen al motor y causen desgaste prematuro o daños internos.
En términos simples, este filtro actúa como una barrera protectora entre el aire exterior y los componentes internos. Gracias a él, el aire que se mezcla con el combustible en el proceso de combustión es limpio, lo que favorece un mejor rendimiento del vehículo y reduce las emisiones contaminantes.
También te puede interesar: ¿Conoces las diferencias entre carros eléctricos e hídridos?
¿Por qué es tan importante cambiarlo con regularidad?
Con el tiempo y el uso del modelo de vehículo, el filtro de aire se va saturando de partículas, lo que reduce su eficacia. Cuando esto ocurre, el motor recibe menos oxígeno del necesario, obligándolo a trabajar más para obtener la misma potencia. Esto puede generar varios problemas, como los siguientes:
-
Mayor consumo de combustible: Al no recibir suficiente aire, la mezcla con el combustible no es la óptima, lo que lleva a un gasto innecesario.
-
Reducción del rendimiento del motor: El vehículo puede sentirse menos potente o responder con menos agilidad.
-
Mayor emisión de contaminantes: Una combustión incompleta genera gases nocivos que afectan al medio ambiente.
-
Desgaste prematuro del motor: Las partículas que logran pasar pueden dañar componentes clave, lo que implica reparaciones costosas.
¿Cada cuánto se debe cambiar?
El intervalo para el cambio del filtro puede variar según el modelo de auto, las condiciones de uso y el entorno por donde se conduce. Sin embargo, una recomendación general es reemplazarlo cada 15.000 a 20.000 kilómetros o una vez al año.
Si conduces frecuentemente en zonas con mucho polvo, caminos rurales o ambientes contaminados, puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia. También es buena idea revisar el filtro en cada servicio de mantenimiento para asegurarte de que sigue en buen estado.
¿Qué señales indican que el filtro necesita un cambio?
Aunque muchos autos modernos pueden avisarte a través del tablero cuando hay un problema relacionado con el motor, existen señales que puedes detectar por ti mismo. Por ejemplo, si notas una disminución en la aceleración, mayor consumo de combustible sin explicación o humo negro saliendo del escape, es posible que el filtro de aire esté obstruido y necesite ser reemplazado.
También pueden presentarse ruidos inusuales al encender el motor o acelerar, e incluso podrías observar suciedad o polvo acumulado al revisar el filtro. Ante cualquiera de estas señales, lo más recomendable es acudir a un mecánico de confianza para una revisión o proceder al cambio si ya se ha cumplido el periodo sugerido por el fabricante.
Un pequeño gesto con gran impacto
Uno de los errores más comunes entre los nuevos propietarios de vehículos es ignorar los pequeños detalles de mantenimiento. Aunque un filtro de aire pueda parecer un componente menor, su impacto en el rendimiento y la durabilidad del auto es considerable.
Cambiarlo a tiempo no solo te ahorrará dinero en combustible y reparaciones, sino que también contribuirá al cuidado del medio ambiente, al reducir las emisiones contaminantes. Además, estar al día con este tipo de cuidados habla muy bien de ti como conductor responsable.
Sí, es importante
La respuesta a nuestra interrogante inicial es un rotundo sí. Tener presente este tipo de mantenimiento te permitirá conservar tu auto en óptimas condiciones desde el primer día.
Al final del día, cuidar los detalles es lo que marca la diferencia entre un vehículo que envejece prematuramente y uno que se mantiene confiable, eficiente y listo para acompañarte en cada recorrido. Ahora que ya lo sabes, solo te queda darle la mejor atención a tu modelo. Contacta con nuestros asesores y descubre por qué la excelencia de nuestros servicio post-venta nos distingue.