Clase G eléctrica: camioneta 4×4 off-road definitiva

02

Jun/2025

La nueva Clase G eléctrica, conocida oficialmente como G 580 con tecnología EQ, llega como uno de los modelos más esperados al momento de comprar una camioneta. Su propuesta es clara: mantener el carácter legendario de la marca, pero impulsado por una motorización totalmente eléctrica. El resultado es un diseño único, que combina fuerza, tecnología, sostenibilidad y lujo con una capacidad todoterreno sin precedentes. Estamos ante un ícono que se reinventa sin perder su esencia. 

Desde su primera aparición en 1979, la Clase G ha sido sinónimo de robustez, aventura y exclusividad. Hoy, al integrar el sistema EQ, conserva todas estas cualidades, mientras añade una experiencia más eficiente, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Esta evolución no solo responde a la tendencia eléctrica del mercado, sino que reafirma nuestro compromiso con la innovación sin compromisos. 

Diseño que rinde homenaje a su legado 

A simple vista, esta camioneta eléctrica mantiene intacto el espíritu estético de sus predecesoras. Su silueta cuadrada, las molduras marcadas y los detalles robustos como las bisagras expuestas o la rueda de repuesto montada en el portón trasero siguen presentes. No obstante, se introducen elementos modernos como una parrilla específica con inserciones en negro brillante, faros MULTIBEAM LED y detalles sutiles que indican su motorización eléctrica. 

Esta fusión entre tradición y modernidad es lo que la hace tan atractiva. Se trata de fidelidad al legado visual del modelo, pero sin dejar de lado los avances tecnológicos que exige la era actual. 

También te puede interesar: Historia automotriz: Descubre la icónica clase G 

Motorización y rendimiento eléctrico sin concesiones 

Una de las grandes apuestas de esta versión es su sistema de propulsión. Este modelo cuenta con cuatro motores eléctricos independientes, uno por cada rueda. Esta configuración permite una distribución inteligente del torque y ofrece una tracción total incomparable. La potencia total alcanza los 579 hp (432 kW), con un impresionante par motor de 859 lb-ft, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,6 segundos. 

Además, esta tecnología abre la puerta a maniobras únicas. Entre ellas, destaca el “G-Turn”, una función que permite girar sobre su propio eje, ideal para espacios reducidos o situaciones de terreno complejo. También incorpora el “G-Steering”, que mejora la agilidad en curvas cerradas, haciendo que la camioneta, pese a su tamaño, se sienta mucho más manejable. 

Capacidad todoterreno elevada a un nuevo nivel 

Más allá del rendimiento en carretera, brilla por su capacidad vehicular off-road. Gracias a su estructura de bastidor de largueros y una altura al suelo generosa, puede enfrentar pendientes de hasta 100 %, vadeos de 85 cm de profundidad y ángulos de ataque, salida y ventral que la posicionan como una de las mejores en su categoría. 

Cuenta con el sistema OFF-ROAD COCKPIT, que centraliza toda la información necesaria para el manejo en terrenos exigentes: inclinaciones, dirección de las ruedas, altura de la suspensión, además de una cámara que simula una visión “a través del capó” para evitar obstáculos. 

Batería, autonomía y tiempos de carga 

La batería del vehículo tiene una capacidad útil de 116 kWh y está integrada directamente al chasis para reforzar la rigidez estructural del vehículo. Con esta configuración, ofrece una autonomía estimada de hasta 473 km según el ciclo WLTP, lo que permite viajes largos sin preocupaciones. 

Para la recarga, admite cargadores domésticos de hasta 9,6 kW en corriente alterna, y hasta 200 kW en corriente continua. Esto significa que puede recargar del 10 al 80 % en tan solo 30 minutos con un cargador rápido, mientras que una carga completa en casa puede tomar alrededor de 13 horas. 

Lujo y tecnología a bordo 

El interior mantiene un carácter robusto, pero incorpora elementos de última generación. La calidad de los materiales es sobresaliente: cuero nappa, molduras de madera y detalles en aluminio cepillado. Así mismo, el sistema de infoentretenimiento MBUX se presenta con dos pantallas de 12,3″ cada una, integrando navegación con inteligencia artificial, comandos por voz y conectividad con dispositivos móviles. 

También cuenta con sistemas avanzados como iluminación ambiental personalizable, sonido envolvente Burmester, cargador inalámbrico y asientos con función de masaje. Entonces, podemos decir que, a pesar de su enfoque aventurero, no sacrifica el confort en ningún momento. 

Eficiencia y beneficios operativos 

A nivel de eficiencia, destaca frente a sus versiones a combustión. El coste de recarga es considerablemente menor al de llenar un tanque de gasolina, y los costos del servicio de mantenimiento se reducen al eliminar componentes como el sistema de escape o el cambio de aceite. Además, recordemos que los vehículos eléctricos gozan de exoneraciones fiscales, estacionamiento preferencial y acceso libre a zonas de bajas emisiones. 

Este modelo eléctrico está claramente dirigido a un público premium: ejecutivos, empresarios, amantes del off-road y conductores con un alto sentido de la exclusividad y la sostenibilidad. No solo buscan rendimiento, sino una declaración de estilo y compromiso ambiental. 

También es perfecta para aquellos que necesitan un vehículo versátil: capaz de enfrentar terrenos montañosos o caminos nevados, pero que también proyecte elegancia en contextos urbanos. En esencia, es una herramienta para la aventura y un símbolo de estatus al mismo tiempo. 

Un ícono sin emisiones 

La Clase G eléctrica es mucho más que una versión actualizada de un clásico. Representa un salto cualitativo en el segmento de las camionetas todoterreno de lujo. Con este lanzamiento, Mercedes-Benz ha conseguido mantener su herencia intacta, pero con una visión de futuro que responde a las demandas de sostenibilidad, innovación y rendimiento. 

En resumen, para quienes desean el máximo nivel de sofisticación y potencia sin emisiones, esta es, sin lugar a duda, la camioneta 4×4 off-road definitiva. Su llegada no solo marca un cambio de paradigma, sino que eleva los estándares de lo que un vehículo eléctrico puede ser. Ahora que ya lo sabes, contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que este modelo tiene para ofrecer. 

También te puede interesar


Autos CLA Coupés: ¿Qué los hace únicos?
¿Por qué comprar una camioneta SUV?
¿Por qué comprar una camioneta SUV?